FERVOROSA E ILUSTRE HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DESCENDIDO DE LA CRUZ Y NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA AMARGURA Y SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ
|
Con el impulso del Reverendo D. José Ruiz Mantero, un grupo de obreros de la industria aceitunera, encabezados por D. José Caro Arias, primer Hermano Mayor, se funda esta Hermandad el 24 de junio de 1952. Se establece en Sta. Mª Magdalena, haciendo su primera Estación de Penitencia en 1953. De 1956 a 1965 reside en la Capilla del Cerro Blanco para regresar a Sta. Mª Magdalena, aunque sus Imágenes recibieron culto en distintos domicilios particulares. En 1980 se funda su Capilla en la Barriada de la Costa del Sol.

|
 |

Capilla |
Ntra. Sra. de la Amargura |
|
|
Parroquia a la
que Pertenece |
Parroquia del Divino Salvador |
|
|
Año de Fundación |
1.952 |
|
|
Imaginería |
Manuel Carmona Martín es el imaginero de Ntro. Padre Jesús (1.992). Ntra. Sra. de la Amargura es obra de Manuel Pineda Calderón (1.952), restaurada por José María Cerero Sola (1.982) y posteriormente por Manuel Carmona (1.987). |
|
|
Nº de Hermanos |
980 |
|
|
Nº Nazarenos |
450 |
|
|
Capataces |
Luís Alfonso Benítez Lobo y Miguel Ángel Gómez Candela |
|
|
Flores |
Claveles Rojos |
|
|
Música |
Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella de Dos Hermanas.
Contaguias: Antonio Manuel Cano Benítez y Miguel Bando Lobo. |
|
|
Enseres destacados |
Hábitos para Verónica y Virtudes Teologales; Restauración de la canastilla derecha de nuestro Paso de Misterio y sus correspondientes cartelas, realizado por los doradores Moreno y Mateo; Puerta pequeña de acceso a entrada Capilla; Azulejo para la puerta con el escudo de la Hermandad y cruz de Santiago, donado por nh. Antinio Miguel Bascón Román; Sistema de elevación de la Cruz del paso de misterio.(Talleres Quintano); Fajín de hebrea para la Santísima Virgen de la Amargura, donado por nh. Laura Busto Sánchez; Puñal en plata con pedrería azul y blanca para la Stma. Virgen, realizado en talleres de orfebrería Cristóbal Martos de Málaga y donado por familia Haro-Díaz. |
|
|
Estrenos |
-Donación de pañuelo de encaje de bolillos donado por la familia Salas Mena.
-Donación de un Rosario para la Santísima Virgen de D. Miguel Ángel Luna Torres.
-Donación de un paño para el altar de Doña Josefa Álvarez Vázquez.
-Realización de la primera fase de candelaría de Cultos en plata repujada siendo ejecutada por orfebrería Martos de Málaga.
-Restauración y baño en oro de la Diadema de Nuestra Señora por orfebrería Martos de Málaga, siendo la primera restauración que se le acomete desde el año 1989.
-Esta Hermandad está a la espera de recibir la donación de una cotilla de terciopelo bordado en hilo de oro y seda que será donado por Doña Esperanza Sánchez Rivera.
-Realización por parte de la Hermandad de dos túnicas y roquetes para el cuerpo de acólitos de nuestra Corporación.
-Ejecución de dos incensarios en material plateado.
-Saya de diseño asimétrico bordada en recorte de aplicación en tisú dorado sobre terciopelo burdeos y cordón dorado. Donada por un grupo de familias de la Hermandad.
-Saya bordada en recorte de aplicación en hilo dorado y pedrería sobre raso negro. Donada por nuestra hermana Doña María del Carmen Romero González.
-Saya bordada en recorte de aplicación en tisú plateado sobre terciopelo azul heráldico y cordón plateado. Donada por nuestros hermanos D. Antonio Sánchez Moreno y D. Javier Haro Díaz.
-Ejecución de la siguiente fase de restauración de la trasera del paso de nuestra Hermandad a cargo de los talleres de Dorado Moreno Mateo.
-Restauración, fijación y adaptación de los cuatro candelabros y las marías del paso procesional de nuestra Hermandad por los hermanos D. Enrique y Joaquín González.
|
|
|
Lugares recomendados para ver el cortejo |
Salida, Plaza Virgen de la Amargura, Parroquia del Divino Salvador, Calle Real de Utrera, Capilla Gran Poder, Carrera Oficial, Parroquia Santa María Magdalena, Capilla San Sebastián, Plaza Virgen de la Amargura y Entrada. |
|
|
Itinerario |
Salida (18.00 h.), de nuestra Capilla en la Plaza Virgen de la Amargura, Fuengirola, Mijas, Torremolinos, Antequera, Málaga, Gordal, Manzanilla, Rapazalla, Cerro Blanco, Presentación Parroquia del Divino Salvador (19.05), Cerro Blanco, Real de Utrera, Ronda de circunvalación, Real de Utrera, Presentación Capilla Ntro. Padre Jesús del Gran Poder (20.40), Santa Ana, Entrada Carrera Oficial, Santa María Magdalena (21.10), Canónigo, Plaza del Emigrante, San Sebastián, Mena Martínez, Presentación Capilla San Sebastián (22.30), Churruca, San Sebastián, Cristo de la Vera Cruz, Brasil, Ronda de circunvalación, Marbella, Málaga, Ronda, Torremolinos, Vélez Málaga, Fuengirola, Plaza Virgen de la Amargura y Entrada a las (00.30 h.). *** |
|
|
Dirección Web |
http://hdadamarguradh.blogspot.com.es/ |
|
 |
|