Santo Entierro
Santo Entierro

ANTIGUA Y FERVOROSA HDAD. Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL TRIUNFO DE LA STA. CRUZ SOBRE LA MUERTE, STO. ENTIERRO Y RESURRECCIÓN DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

Las Orígenes y siglo XVII.

Las primeras noticias relativas a la Hermandad la colocan a finales del siglo XVI, concretamente en 1596. Ya a principios del siglo XVII poseía dos Imágenes: Nuestra Señora de la Soledad y Nuestro Señor Resucitado.

Tuvo ermita propia, pero ya en 1675 se hallaba ejecutando la obra de una nueva capilla dentro de la Parroquia de Santa María Magdalena.

Realizaba como labor de socorro sufragar los gastos de entierro de sus hermanos.

Siglo XVIII.

En 1724 se aprueban por la Autoridad Eclesiástica nuevas Reglas. Por entonces ya tenía como Titular la Imagen de Jesús Yacente articulada que desapareció en la posguerra.


santo entierro

Capilla Parroquia Santa María Magdalena. 
   
Parroquia a la
que Pertenece
Parroquia Santa María Magdalena.
   
Año de Fundación 1.596.
   
Imaginería Juan Manuel Miñarro López es el imaginero del Cristo Yacente (1.995). Nuestra Señora de la Soledad es obra anónima (s.XVII), siendo atribuida a La Roldana o a Cristóbal Ramos, restaurada por Ferrer de Couto (1.940) y por el Grupo Isbilia (1.986).
   
Nº de Hermanos 650
   
Nº Nazarenos 180
   
Capataces Para los dos Pasos el equipo de capataces dirigido por nuestro hermano don Manuel Antonio Santiago Muñoz.
   
Flores Flor morada en el paso de Cristo y Clavel blanco en el paso de palio..
   
Música En el paso de Cristo, Trío de Capilla Musical, y en el paso de palio, Banda de Música del Maestro Tejera.
   
Enseres destacados La Figura del Muñidor.
   
Estrenos Colchón para la urna del Santo Cristo Yacente,confeccionado con brocado dorado y plateado para. Ha sido ejecutado por el artesano Carlos Vargas González.
   
Lugares recomendados para ver el cortejo Presentaciones ante las Hermandades. Entrada en Plaza de la Constitución desde calle La Mina. Salida y entrada en la Parroquia Santa María Magdalena.
   
Itinerario Pza. de la Constitución, Nuestra Señora de Valme, San Luis, Canónigo, Romera, Manuel de Falla, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Francesa, Santa Cruz, Pza. Menéndez Pelayo, Santa María Magdalena, Rivas, Lope de Vega, San Alberto, Alegría, Pza. Villa Pepita, Botica, Lope de Vega, Melliza, Santa María Magdalena, Pza. de la Constitución.
   
Datos de interés Una vez más la cera del paso de de Nuestra Señora de la Soledad lucirá pintada a mano gracias a nuestro hermanos don Marco Antonio Acosta, Soledad Delgado, Carlos Torralba y Jesús Durán.
   
Dirección Web http://www.elsantoentierro.es/


 







Más información sobre el tiempo en Dos Hermanas



pasionnazarena.com © 2015. Todos los derechos reservados. Desde 2009 con nuestra Semana Santa.

pasiónnazarena.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis
de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

pasionnazarena.com Hermandades de Dos Hermanas Pregrama de mano -  pasionnazarena.com Enlaces recomendados Templos e Iglesias de Dos Hermanas Horario de misas en Dos Hermanas Contacta con pasionnazarena.com